Nuevos retos, nuevos horizontes: Buen inicio del año escolar 2024
![](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-11-at-10.02.11-1024x683.jpeg)
Más de ocho millones de estudiantes se preparan para regresar a clases el próximo 11 de marzo. Este momento clave en el calendario escolar no solo señala el comienzo de nuevos desafíos y oportunidades para estudiantes, docentes y familias, sino que también nos insta a reflexionar sobre la importancia fundamental de garantizar un derecho esencial: una educación escolar inclusiva, de calidad y equitativa. En este sentido, es imperativo asegurar que cada niña, niño y adolescente en nuestro país regrese a la escuela.
Docentes y especialistas del sector educativo participaron del evento “Repensar la ruralidad en clave de Adolescente”
![](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2024/01/web1.webp)
El martes 12 de diciembre, se generó un espacio de diálogo y balance organizado en el marco del Programa Horizontes de UNESCO Perú
Lenovo y UNESCO impulsan la educación digital en zonas rurales del Cusco con la donación de laptops
![](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2024/01/a-1-png.webp)
221 estudiantes y 24 docentes de 3 instituciones educativas del Programa Horizontes serán beneficiados con un total de 37 laptops de alta tecnología.
Cómo Horizontes de UNESCO Perú viene transformando la educación rural en oportunidades
![cusco-nota-web](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2024/01/cusco-nota-web-1024x422.webp)
“El programa Horizontes ha cambiado mi vida y mi visión hacia el futuro. Me brindó el apoyo socioemocional que necesitaba. Antes me daba miedo hablar frente al público, me daba vergüenza. Tampoco sabía controlar mis emociones, canalizarlas y autoregularme. Ahora me siento mejor conmigo misma, practico el autonocimiento, conozco mis fortalezas y mis debilidades.”. Flor, 16 años. 4to secundaria, I.E. Centro Piloto de Educación a Distancia – CPED 50853 – Quispicanchi.
UNESCO realizó exitosa campaña #GraciasAMiProfePor, en el marco de Día del Maestro
![](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2023/12/horizontes-03-jaguar-horizontes-2023-1024x683.webp)
#GraciasAMiProfe recogió voces de personalidades e instituciones en agradecimiento a la valiosa labor docente de transformar vidas.
UNESCO Perú estuvo presente en el VIII Seminario Nacional de la SIEP con estudios sobre migración, inclusión, adolescencia y ruralidad
![IMG_4113](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2024/01/IMG_4113.webp)
Estudios y conocimientos generados desde las experiencias educativas de los programas +DIVERSIDAD y Horizontes fueron puesto a disposición del público que asistió a este importante evento.
UNESCO y Fundación Porticus inician diálogos sobre el estudio “Amazonía, educación y desarrollo sostenible”
![hero](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2023/11/hero-1024x683.webp)
Espacios de diálogo y aportes iniciaron este 11 de mayo en Lima, con un evento de presentación y comentarios a cargo de diferentes actores involucrados en la educación en la Amazonía peruana.
Estudio de la situación y propuestas para la educación en la Amazonía
![](https://educarural.pe/wp-content/uploads/2023/12/image00002-819x1024.webp)
Presentación y diálogo de aportes al “Estudio: Amazonía, educación y desarrollo sostenible”.